Las ventas clandestinas de vacunas COVID-19 en la dark web

Desde que las vacunas contra el COVID-19 han estado aplicándose en la mayor parte del mundo, muchas personas han intentado adquirir una o más dosis para los suyos, sin embargo, muchos de los delincuentes cibernéticos han aprovechado la situación y esto ha generado que haya una mayor proliferación de contenidos falsos en internet, particularmente en la dark web.
Según con un un reporte de checkpoint.com muchos lugares de la dark web están ofreciendo tanto vacunas como certificados de resultados de pruebas COVID-19. Además, los investigadores detectaron la comercialización de pasaportes de vacunación falsos, mismos que son vendidos a personas que necesitan viajar a otro país o comenzar un nuevo trabajo, entre otras actividades.
Según las pesquisas, los vendedores que han detectado se encuentran en Estados Unidos, España, Alemania, Francia y Rusia. El aumento de este tipo de productos ha aumentado en los últimos meses. Esto representa un aumento de más del 300% desde enero de 2021. Las vacunas anunciadas incluyen Oxford – AstraZeneca (a $ 500), Johnson; Johnson ($ 600), la vacuna rusa Sputnik ($ 600) y la vacuna china SINOPHARM.
Desde enero, el FBI y la Interpol han advertido sobre esquemas de fraude en sitios web, donde se promete incluir a las personas a listas secretas para el acceso temprano a las vacunas.
Ante acciones de este tipo, la Comisión Nacional de Riesgos Sanitarios (Cofepris) aclaró que “cualquier vacuna contra COVID-19 que esté a la venta en páginas, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta, constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”.

Fuente: Periodico “El Economista”