La actualización Digital o encarar la extinción

Pudimos observar en la edición número 20 del ranking “Las más innovadoras” que se realiza desde hace dos décadas, a través del cual las 122 empresas participantes (68 del sector privado y el resto públicas) dieron un panorama de la innovación tecnológica en México por categorías, giros y tecnología utilizada. De acuerdo con las métricas del ranking, ese cambio inesperado se ha dado fundamentalmente en los giros de banca y finanzas, automotriz, medicina y farmacéutica, así como en el comercio. Sobre este último rubro cabe mencionar que de abril a junio de 2020 se incrementó 90% el uso de aplicaciones de compras en México, lo que implicó la adopción de plataformas de comercio electrónico en general, según el Reporte sobre el Impacto de la Covid-19 en Venta Online, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online.

El abanico de tecnologías utilizadas fue muy amplio, incluyó analítica de datos, machine learning, inteligencia artificial (IA), virtualización, Robotic Process Automation (RPA), seguridad avanzada, Enterprise Resource Planning (ERP), MERP, economía del comportamiento, equipos remotos seguros, natural language, Application Programming Interfaces (APIs), AWS Services, integración digital, microservicios, tecnologías serverless y otros. Las que tuvieron una mayor adopción fueron las cuatro primeras.

Si bien, lo anterior da un panorama de la innovación tecnológica en México por categorías, giros y tecnología utilizada, es importante destacar que, en 2020, debido a la crisis global de la Covid-19, el ranking aportó un dato más: el de la innovación ligada a la contingencia sanitaria, el cual indica que de los proyectos participantes solo el 12% surgió directamente en respuesta a la pandemia, pero el 52% tuvo que ser modificado por la situación generada por la Covid-19.

Segun un estudio de una reconocida compañía de tecnología as empresas que implementan tecnología crecen el doble que las que no lo hacen; en 2018, las rezagadas perdieron 15% de los ingresos anuales previstos y se arriesgan a perder el 46% de sus beneficios en 2023 si no cambian su enfoque tecnológico empresarial. En HyR podrá encontrar todo lo relacionado con la digitalización de su negocio, un tema esencial en estos días. Desde verificar que sus tiempos de respuesta cumplan con lo esperado, hasta la automatización de procesos para su negocio, pasando por seguridad lógica y garantizando la calidad de su sistema, página o aplicación móvil. Contácte con ventas para más info.

Fuente: