El gobierno de México contrata servicios de seguridad digitales

Venta de bases de datos, sitios apócrifos en la web, seguro de crimen fintech crime, monitoreo de actividad en grupos de hackers y del cibercrimen nacionales e internacionales, son algunos de los servicios que están en proceso de contratación por la llamada “4T” El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) busca contratar un “Servicio de Ciber Inteligencia y Hackeo Ético” para establecer posibles riesgos, amenazas de posibles atacantes en materia de seguridad informática y el uso indebido de la marca INEGI, así como el fortalecimiento de las prácticas de seguridad en los diferentes servicios Institucionales expuestos a Internet, los cuales sabemos, son terriblemente inseguros y ofrecen una cantidad apabullante de oportunidades a atacantes y pseudo hackers hogareños ahora que estos últimos tienen más tiempo libre gracias a la pandemia mundial de Sars Cov 2 El gobierno de nuestro anciano presidente solicitó un monitoreo de 24 horas, los siete días de la semana, para identificar posibles amenazas que puedan tener un impacto negativo a partir del monitoreo de la información publicada en redes sociales, Darknet, buscadores de internet de las cosas, foros, blogs, relaciones entre perfiles, grupos privados de Facebook, Canales Internet Relay Chat (IRC), Deep Web, así como mercados negros para intentar apaciguar su paranoia y tener algo que decir en caso de que esto llegue a ocurrir.

Fuente: Periódico “El economista”