Cuentas de correo del gobierno mexicano pueden usarse para ingeniería social

El dominio del gobierno mexicano gob.mx se coloca en la séptima posición entre los sitios de gobiernos de países que fueron afectados por esta filtración de 2,180 cuentas de correo electrónico.

Las 31,995 contraseñas de cuentas de correo electrónico pertenecientes al dominio del sitio del gobierno mexicano gob.mx que pueden encontrarse en foros de internet, sin ningún tipo de seguridad que las proteja y de forma gratuita, pueden ser usadas para llevar a cabo ataques de ingeniería social que se aprovechen del contexto electoral en el que se encuentra México.

El dominio del gobierno mexicano gob.mx se coloca en la séptima posición entre los sitios de gobiernos de países que fueron afectados por esta filtración. De acuerdo con una reconocida firma mexicana de ciberseguridad, el Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en primer lugar entre las instituciones de gobierno que corren mayor riesgo de ser afectadas, con 68.3% de probabilidad, pero en segundo lugar se encuentra el dominio del gobierno federal gob.mx, con 62% de probabilidades de ser atacado

Entre las consecuencias que pueden ocasionar los hechos nombrados, está el que las cuentas correspondan a usuarios que cuentan con privilegios de acceso dentro del gobierno; pero entre las consecuencias más riesgosas de este tipo de incidentes está la puesta en práctica de técnicas de ingeniería social que involucren a partidos políticos para aprovechar el contexto electoral por el que atraviesa México.

Fuente: El Economista