La primera consecuencia directa del ataque fue que una gran cadena de supermercados de Suecia debió cerrar más de 800 tiendas luego de que sus cajas quedaran paralizadas.
La empresa Kaseya informó que el incidente fue en su software VSA y aseguró que había podido circunscribirlo “a menos de 40 clientes en el mundo entero”. Pero estos últimos prestan servicios a otras empresas, lo que permite a los piratas informáticos multiplicar su ataque.
Con sede en Miami, Kaseya, que afirma contar con más de 40,000 clientes, ofrece herramientas informáticas a las empresas, incluyendo el software VSA para administrar la red de servidores, computadoras e impresoras desde una sola fuente.
Los ataques de ransomware se han vuelto frecuentes y Estados Unidos se ha visto particularmente afectado en los últimos meses por operaciones contra grandes empresas. El fenómeno está creciendo tanto que fue uno de los principales puntos planteados por el presidente estadounidense, Joe Biden, durante su reunión a mediados de junio con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Si varias empresas optan por pagar, no es seguro que el grupo de hackers “tenga la capacidad de gestionar conversaciones simultáneas”
Fuente: Revista CNN Expansión